Profesor Felipe O

LECTURA SEMANAL 2
"He comprendido por fin por qué la primavera no quería venir aquí... Vosotros me habéis enseñado lo que es la verdadera felicidad." Oscar Wilde

LECTURA SEMANAL 1
«Los juegos son la forma más elevada de la investigación» Albert Einstein.

Situación de aprendizaje: Jugar para aprender
Durante el descanso algunos de tus compañeros se encontraban haciendo la fila para reclamar el refrigerio, cuando de repente Daniel, José, Pedro y Cristóbal comenzaron a empujarse y a gritarse sobrenombres, esta acción hizo que una compañera que estaba en la fila también fuera empujada lo que la molestó, ya que ella no tiene este tipo de comportamientos. Un profesor al observar esta conducta, se acerca y la estudiante le manifiesta su inconformidad, el docente hace el llamado de atención a los estudiantes y ellos expresan que solo era un juego. El docente les hace la reflexión de que hay que aprender a diferenciar entre los juegos y el maltrato a los compañeros. Además, del manejo adecuado de espacios y situaciones.
Ante esta situación al docente de Educación Física se le ocurre plantear una estrategia para diseñar actividades lúdicas (juegos) para aplicar en los descansos, en los cuales se planteen reglas de juego que involucren el buen trato y las normas de cortesía.

SEGUNDO PERIODO

LECTURA FINAL
"La inseguridad se había convertido en mi único estado mental." Franz Kafka



LECTURA SEMANAL 3
¡Ah, si nos fuera dado el poder de vernos como nos ven los demás! De cuantos disparates y necedades nos veríamos libres. Robert Burns

LECTURA SEMANAL 2
"La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora. (José Ortega y Gasset)"


LECTURA SEMANAL 1
"Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro"


Situación de aprendizaje
LA LUZ QUE ME INSPIRA
Tus compañeros Juan y Camila viven muy preocupados por cómo se ven y cómo los ven y en algunos momentos llegan al colegio con tristeza por los comentarios que escuchan sobre su apariencia. La mamá de Camila fue modelo y es una mujer muy hermosa. Camila piensa que no heredó rasgos físicos de su mamá y se considera fea y sin gracia. Juan, por su parte, sabe que sus padres son deportistas dedicados y que tienen cuerpos muy atléticos; él no tiene esas cualidades ni ganas de hacer deporte como ellos.
Ante esta situación, algunos estudiantes deciden acudir al director de grupo en busca de ayuda para mediar, ya que este comportamiento los está aislando de las actividades grupales. Durante la dirección de grupo se reflexiona sobre el manejo de las emociones, subrayando la importancia del amor propio y se enfatiza en la corresponsabilidad en nuestras acciones. También se destaca el autocuidado, la intimidad, el respeto por el otro y los compromisos que se asumen al formar parte de la comunidad educativa.
Al finalizar la reunión, Juan, Camila y sus compañeros se quedan con varios compromisos en los cuales deberán realizar un festival de cortometrajes, organizado por los docentes de Religión, sobre los estereotipos de belleza.
